Números Anteriores | Vol XXXV. N°II. 2022 | Mayo-Agosto 2022
 |
|
RESÚMENES E INFORMES DE INTERÉS
Eficacia en la reducción de carga viral Bucal (SARSCoV-2) de tres tipos de colutorios. Revisión de literatura
Fajardo-Sotamba, H. G. (Pág. 3)
|
Efectividad de la vacunación contra la COVID-19 en Argentina
Analía Rearte et al (Pág. 3)
|
Es necesaria una tercera dosis de vacuna para una efectiva respuesta de anticuerpos frente a la variante Omicron del SARS-CoV-2
Lautaro Sanches et at. (Pág. 3)
|
Estudio farmacodinámico del policomprimido cardiovascular: ¿existe algún tipo de interacción entre los monocomponentes?
González-Juanatey, J. R., Tamargo, J., Torres, F., Weisser, B., & Oudovenko, N. (Pág. 4)
|
Baricitinib y tofacitinib en pacientes con artritis reumatoide: resultados de práctica clínica habitual
Lara González-Freire, Rosa María Giménez-Candela, Susana Castro-Luaces, Ana Belén Veiga-Villaverde, Carlos Crespo-Diz (Pág. 4)
|
Uso de inhibidores de la aromatasa en el tratamiento del dolor pélvico asociado a endometriosis: revisión sistemática
Lete, I. (Pág. 5)
|
Ensayo clínico controlado sobre la eficacia, seguridad y aceptabilidad de polietilenglicol 3350 sin electrolitos vs hidróxido de magnesio en estreñimiento funcional en niños de 6 meses a 18 años
Worona-Dibner, L., et al. (Pág. 5)
|
Nuevos efectos y aplicaciones para betabloqueantes en enfermedades hepáticas
Susana Almenara de Riquer (Pág. 6)
|
Plantas medicinales que actúan sobre el sistema inmune
del Rocío Perejón-Rubio, Inmaculada, and María Dolores García-Gimenez (Pág. 6)
|
Suplementos dietéticos comerciales para el control de sobrepeso: fuentes naturales de fácil acceso, mecanismos de acción y efectos adversos
Julieth Bellaizac Riascos; Diana M. Chito Trujillo; Maite Rada Mendoza (Pág. 6)
|
Estudio de prescripción-indicación de metilfenidato en adultos en un Área de Gestión Sanitaria
Báez-Gutiérrez, N., M. C. Saborido-Cansino, and A. Sánchez-Pedrosa (Pág. 7)
|
Seguridad y persistencia del dimetilfumarato como tratamiento para la esclerosis múltiple remitente-recurrente
Silvia Boullosa Lale, Lara González Freire, Luciano Martínez Martínez, Carlos Crespo Diz (Pág. 7)
|
Revisión del tratamiento no invasivo en pacientes con dolor por cáncer avanzado
Silvia Lozano Alonso; Israel Sisamón Marco ; Isabel García Andrés; Beatriz Moros Peiro; Beatriz Delgado Guerrero; Cristina Muñoz Solera (Pág. 8)
|
Uso seguro de medicamentos tópicos I: corticosteroides
Sabaté, Laia Robert, et al (Pág. 8)
|
Evaluación del efecto hipoglucemiante de una fracción peptídica de las semillas de chía (Salvia hispanica L.) en ratas macho Wistar inducidas con aloxano
Irving Sosa Crespo; Luis Chel Guerrero ; Juan José Acevedo Fernández ; Elizabeth Negrete León ; David Betancur Ancona (Pág. 8)
|
Interacciones potenciales fármacos-pruebas de laboratorio en pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos
Fernández-Aballí, Lilian Sosa, et al. (Pág. 8)
|
Fotosensibilidad inducida por fármacos
Mora, Rosa Madridejos, Laura Diego, and Laia Robert Sabaté (Pág. 9)
|
Fotodermatosis: fotosensibilización endógena y exógena
Beani, J-C (Pág. 9)
|
Tratamiento moderno de la hemofilia y el desarrollo de terapias innovadoras
Ruiz-Sáez, A. (Pág. 10)
|
Índice de masa corporal y eficacia y seguridad del ticagrelor frente al prasugrel en pacientes con síndrome coronario agudo
Lahu, Shqipdona, et al. (Pág. 10)
|
Sarcopenia y albúmina sanguínea: revisión sistemática con metaanálisis
Silva-Fhon, J. R., Rojas-Huayta, V. M., Aparco-Balboa, J. P., Céspedes-Panduro, B., & Partezani-Rodrigues, R. (Pág. 10)
|
Premedicación en tomografías contrastadas
VILELA, Andres (Pág. 10)
|
Características epidemiológicas, clínicas y respuesta al tratamiento en 113 pacientes con colitis microscópica
Rojo, Eukene, María José Casanova, and Javier P. Gisbert (Pág. 11)
|
No es el mismo pero ¿es igual? Cycling de agentes biológicos en artritis reumatoide. Experiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social
ACEVES-ÁVILA, Francisco Javier, et al (Pág. 11)
|
Acenocumarol: uso, adherencia y conocimiento del usuario. Oportunidades para la Atención Farmacéutica
Armendáriz, Carmen Rubio, et al (Pág. 12)
|
Patrones de utilización de antimigrañosos
MACHADO-DUQUE, Manuel E.; GAVIRIA-MENDOZA, Andrés y MACHADO-ALBA, Jorge E. (Pág. 12)
|
Evidencia científica sobre la aplicabilidad del ácido ascórbico en lesiones cutáneas
DE SOUZA NETO, Vinicius Lino, et al. (Pág. 13)
|
Reacción de hipersensibilidad a medicamentos antituberculosos en una paciente con VIH
RANGEL-RIVERA, Diego Alejandro, et al. (Pág. 13)
|
Ingesta de suplementos dietarios y productos herbales en personas con sobrepeso y obesidad (Salta, Argentina)
Natalí Rosana Cuevas, Noelia Verónica Guerrero, Andrea Paula Cravero Bruneri y Adriana Noemi Ramón (Pág. 14)
|
Desarrollo de una crema de carbocisteína 10% + urea 5% para el tratamiento tópico de las ictiosis congénitas
Lara González-Freire ; María Carmen Dávila-Pousa ; Ana Batalla-Cebey ; Carlos Crespo-Diz (Pág. 14)
|
USO DE BENZODIAZEPINAS Y FÁRMACOS RELACIONADOS EN EL SEGURO SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES DE ARGENTINA
Urtasun MA, Noble M, Cañás M, Bustin J, Regueiro AJ, Triskier F, Gaido Stulle EJ (Pág. 15)
|
Guía de práctica clínica: tocilizumab para pacientes con COVID-19 grave o crítica
RAGUSA, Martín A. et al. (Pág. 15)
|
Colirio de ciclosporina al 0,1% (Ikervis®) para el tratamiento del ojo seco: resultados clínicos en la vida real
B. Romero-Núñez; C. Boquera Ventosa; X. Carreras Castañer; C. Rocha de Lossada; N. Sabater-Cruz (Pág. 15)
|
EFECTO CITOMOLECULAR DE LA VITAMINA E COMBINADA CON SULFATO FERROSO: UN MODELO IN VITRO SOBRE EL TRATAMIETO PREVENTIVO DE LA ANEMIA DURANTE LA PRIMERA INFANCIA
ROCIO, Gambaro; MANTELLA, Melisa; SEOANE, Analía y PADULA, Gisel (Pág. 16)
|
Consumo de psicofármacos en pacientes ambulatorios en un Hospital de Mendoza, Argentina
Giraudo, E., et al. (Pág. 17)
|
FARMACONTAMINACIÓN: EL LADO B DE LOS MEDICAMENTOS
VICENTIN, Emilce; GAGO, Laura Ferreirós y MAGNATTI, Carolina (Pág. 17)
|
Toxicidades orales de la terapia contra el cáncer en niños y adolescentes: un estudio descriptivo
Lísia Daltro Borges Alves ; Isabela Sampaio Cerqueira; Franco Arsati; Alessandra Laís Pinho Valente Pires; Valéria Souza Freitas (Pág. 18)
|
Calidad de vida en pacientes con metástasis óseas por cáncer de próstata tratados con ácido zoledrónico
Ramón Concepción, Iván, et al. (Pág. 18)
|
Análisis de las infecciones del orificio de salida del catéter peritoneal. Efectividad de un protocolo basado en la aplicación de mupirocina tópica diaria
González-Sanchidrián, Silvia, et al. (Pág. 19)
|
Automedicación durante la gestación
Espinoza-Olivares, Mishel, et al (Pág. 19)
|
Impacto económico de las nuevas terapias orales en esclerosis múltiple
Álvarez Ayuso, L.; Rodríguez Marrodán, B.; Blasco Quílez, M.R. ; García-Merino, J.A. ; Sánchez Guerrero, A. (Pág. 20)
|
Depresión. Uso de antidepresivos en una oficina de farmacia rural
Marrero, Chaxiraxi Morales, et al (Pág. 20)
|
Ketoprofeno como causa de falso positivo en la detección de ?9-tetrahidrocannabinol en orina
Aguilera, Rosmery Bonalde, et al. (Pág. 20)
|
Análisis de publicidades sobre medicamentos neurológicos recibidos durante la consulta médica
SANCHEZ DE PAZ, María Pilar et al (Pág. 21)
|
Efectos del tadalafilo en el deseo sexual y la excitación/lubricación en mujeres postmenopáusicas
Franklin J. Espitia de La Hoz (Pág. 21)
|
Tratamiento y profilaxis de la infección urinaria recurrente en la mujer
FERNÁNDEZ, Tarsis Pérez, et al. (Pág. 21)
|
Antibióticos de alto consumo en Colombia, excreción en orina y presencia en aguas residuales–una revisión bibliográfica
SERNA-GALVIS, Efraím, et al. (Pág. 22)
|
Manejo de epistaxis en pacientes con terapia antitrombótica
MARTÍN-BAILÓN, María; LÓPEZ-MESA, Paula; DIOS-LOUREIRO, Cristina (Pág. 22)
|
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo
Pardo, Chrisber William Coto, and Begoña López Sánchez-Agramonte (Pág. 22)
|
Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales
Castro-Moraga, María Eugenia, et al (Pág. 23)
|
Características clínicas de pacientes diabéticos tipo 2 con hipoglucemia grave de un hospital venezolano
Salazar-Vilchez J, Carbonell Y, Briceño S, et al (Pág. 23)
|
Antibióticos más utilizados por Optómetras en Colombia para el tratamiento de infecciones bacterianas de la superficie ocular
Satoba Garzón, Cristian Andrés, and Carlos David Velasco Ramírez (Pág. 23)
|
iesgo de cáncer de mama en portadoras de DIU de levonorgestrel. Revisión sistemática
ÁNGEL-PARRA, C.; PASCUAL-DOMENECH, A. M.; GONZÁLEZ-MIRASOL, E. (Pág. 24)
|
NUEVAS DROGAS
PREGUNTAS AL CIMF
¿Qué es el Eritritol?
(Pág. 28)
|
FARMACOVIGILANCIA
El Instituto de Salud Pública entrega recomendaciones de seguridad sobre los productos higienizantes de manos en base a alcohol (Chile)
(Pág. 31)
|
Eritema pigmentado fijo secundario a ingesta de alopurinol
Otamendi, A. V., & Gómez, K. M. R. (Pág. 32)
|
Efectos adversos asociados al uso de antibióticos en un hospital general
KYONEN, Mónica et al. (Pág. 32)
|
Riesgo de depresión respiratoria y sedación asociado al uso de clobazam en suspensión oral (Silocalm®) (España)
(Pág. 32)
|
Toxicidad hepática inducida por terbinafina en el contexto de una pandemia por SARS-CoV-2: reporte de un caso
Bustios Sanchez, Carla, et al. (Pág. 33)
|
Efectos Adversos Hematológicos Asociados con Olanzapina en Adolescentes con Anorexia Nerviosa: Reporte de 3 Casos
Bottoni-Tito, Elard, and Wendy Messa-Aguilar (Pág. 33)
|
Macrólidos como posible causa de hipoacusia en la infancia
BORKOSKI BARREIRO, Silvia et al. (Pág. 34)
|
Mirtazapina en trastorno depresivo mayor: revisión crítica de la evidencia científica
Valdivieso-Jiménez, Glauco (Pág. 34)
|
Ginecomastia secundaria a tratamiento con Finasteride
Lucia Cerrada Enciso ; Blanca Cerrada Enciso ; Ana Cerrada Enciso ; Diego Santamaría Briz (Pág. 34)
|
Dependencia y abstinencia de zolpidem. Reporte de un caso de convulsiones generalizadas
Eyler, Gonzalo Emmanuel Barbosa, and Jhoan Vidal Utria Castro (Pág. 35)
|
Interacciones farmacocinéticas de la azitromicina e implicación clínica
(Pág. 35)
|
Hepatotoxicidad por talidomida: caso clínico y revisión de la literatura
MELO-PEÑALOZA, Mauricio Alberto; DÍAZ-PINZÓN, Diva Stella (Pág. 36)
|
Alerta n.° 9/2021 sobre productos médicos: Detección de Soliris® falsificado
(Pág. 36)
|
Alerta sobre productos médicos N°2/2022: DESREM (Remdesivir) falsificado detectado en las Regiones de las Américas y de Asia Sudoriental de la OMS
(Pág. 36)
|
Alerta sobre productos médicos N°2/2022: DESREM (Remdesivir) falsificado detectado en las Regiones de las Américas y de Asia Sudoriental de la OMS
(Pág. 36)
|
COMENTARIOS DE LIBROS
FARMACOTÉCNICA 2da ED
HELOU, CIMINO, DAFFRE (Pág. 39)
|
Formulario Médico-farmacéutico
José Antonio de Oliveira Batistuzzo, Masayuki Itaya e Yukiko Eto (Pág. 39)
|
|
|
|